
La bebida que une a las personas
mayo 26, 2025
El impacto de la inteligencia artificial en la personalización del café:
julio 28, 2025Aunque muchas personas creen que el café proviene de granos, en realidad lo que conocemos como «granos de café» son las semillas de una fruta llamada Cereza del café. Este pequeño fruto, que crece en arbustos de la planta Coffea, es el verdadero origen del café que disfrutamos cada día.
¿Cómo es la Cereza del café? Las cerezas del café son frutos pequeños y redondos, de un tamaño similar al de una uva. Su color varía según su grado de maduración:
● Verdes: Aún inmaduras.
● Amarillas o anaranjadas: En proceso de maduración.
● Rojas o moradas: En su punto óptimo para la cosecha.
Dentro de cada cereza del café, generalmente hay dos semillas, que son los famosos granos de café. Sin embargo, en algunos casos raros, solo hay una semilla redonda en lugar de dos. Este tipo de grano es conocido como «caracolillo» o «peaberry», y algunos lo consideran más especial por su sabor más concentrado.
¿Qué sabor tiene la Cereza del café? Pocas personas han probado la cereza del café, ya que su pulpa suele descartarse en el proceso de producción. Sin embargo, su sabor es sorprendentemente dulce y afrutado, con notas que recuerdan al mango, la miel o la guayaba. Su pulpa es rica en antioxidantes y cafeína, lo que ha llevado a algunos productores a aprovecharla para hacer infusiones como la cáscara tea o bebidas energéticas naturales.
¿Cómo se convierte en café? Una vez cosechadas, las cerezas del café deben pasar por un proceso para extraer las semillas y transformarlas en granos listos para tostar. Existen varios métodos, pero en general, todos incluyen los siguientes pasos:
1. Recolección: Se seleccionan las cerezas maduras.
2. Secado o lavado: Se extraen las semillas y se dejan secar.
3. Tostado: Los granos se tuestan para desarrollar su aroma y sabor. Cada método influye en el sabor final del café, dándole matices más dulces, afrutados o intensos.
¿Qué pasa con la pulpa de la Cereza del café? Tradicionalmente, la pulpa se desecha, pero en los últimos años ha comenzado a reutilizarse para:
● Infusiones de cáscara de café («cáscara tea»), con un sabor afrutado y ligero contenido de cafeína.
● Abono orgánico para mejorar la calidad del suelo en las fincas cafeteras.
● Bebidas energéticas y fermentadas, aprovechando sus propiedades antioxidantes. La cereza del café es la clave para entender la riqueza y diversidad de esta bebida.
Desde su sabor afrutado hasta su impacto en el perfil del café, este pequeño fruto esconde un mundo de aromas y texturas que hacen de cada taza una experiencia única.
En Zona Caffè, trabajamos con los mejores granos, seleccionados desde su origen, para ofrecerte un café de calidad excepcional. La próxima vez que disfrutes de una taza, recuerda que todo comienza con una pequeña cereza llena de sabor y energía. ¡Descubre más sobre nuestros cafés y vive la experiencia completa en Zona Caffè!